Una de las demandas más importantes para el barrio de La Montaña está cada vez más cerca de hacerse realidad: la nueva rotonda de acceso norte. Recientemente, se ha dado un paso crucial con la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de la lista de terrenos afectados por la expropiación forzosa necesaria para la construcción de esta infraestructura.
Este anuncio marca el inicio formal del proceso de expropiación, otorgando a los propietarios de los terrenos afectados un plazo de 15 días hábiles, hasta el 30 de enero según el Portal de Transparencia, para presentar las alegaciones que consideren oportunas.
Según los planos publicados por la Comunidad de Madrid, la nueva glorieta se ubicará en el límite noroeste del barrio, junto a la actual intersección. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo principal dinamizar el tráfico de entrada y salida a La Montaña, aliviando las largas colas que se forman habitualmente, especialmente en horas punta. Se espera que esta mejora sea aún más crucial con el futuro aumento de residentes debido a la construcción de viviendas del Plan Vive y la próxima apertura del Centro Comercial.
Desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, se ha confirmado el inicio de los trámites de expropiación forzosa para la construcción de la rotonda en la M-305. Tras el periodo de exposición pública y el estudio de las posibles alegaciones, se continuará con el proceso.
El portavoz socialista, Óscar Blanco, ha destacado la importancia de este avance, señalando que, aunque puedan surgir alegaciones o incluso procesos judiciales, la declaración de urgencia del proyecto permitirá la ocupación del espacio y la posterior discusión sobre el precio de las expropiaciones. Blanco también atribuye este avance a la presión ejercida por el Partido Socialista, tanto a nivel local como en la Asamblea de Madrid, mencionando la intervención del diputado Javier Guardiola.
Sin embargo, Blanco también ha enfatizado la necesidad de que el gobierno municipal de Miguel Gómez lleve a cabo un plan especial para la ordenación del espacio, o su modificación, tal y como adelantó la Directora General de Carreteras, Natalia Quintana. Este plan, actualmente en elaboración por una empresa externa, deberá ser remitido a la Comunidad de Madrid para que continúe con el desarrollo del proyecto.
0 comentarios